FAQFAQ          SearchSearch          MemberlistMemberlist          UsergroupsUsergroups    RegisterRegister 
 ProfileProfile          Log in to check your private messagesLog in to check your private messages          Log inLog in          
Jarina, sidre, castiellu, traeme, andade, xente, lluna

 
Post new topic   Reply to topic    Asturian-American Migration Forum Index -> Asturian & Bable - Asturianu y bables
View previous topic :: View next topic  
Author Message
Ramón Sordo Sotres



Joined: 06 Oct 2015
Posts: 123
Location: Llanes

PostPosted: Wed Oct 07, 2015 10:48 am    Post subject: Jarina, sidre, castiellu, traeme, andade, xente, lluna Reply with quote

JARINA, SIDRE, CASTIELLU, TRAEME, ANDADE, XENTE, LLUNA


Ello e que Francisco Mijares y Mijares, nacíu del pueblu llaniscu de Cue en 1850 (morrió en Llanes en 1936) y primu de la mio tataragüela Ángela de Mijares Merodio, sacó en 1904 la segunda edición d'un llibru sobre Llanes: Monografía Geográfico-Histórica del concejo de Llanes aprobada por el Consejo Universitario para servir de texto en las escuelas del concejo. Na páxina 38 describe un pocu la jabla del conceyu; d'ella destaca estos siete rasgos:

1- "La h inicial es generalmente f en Asturias y j aquí, como se ve en jarina".
2- "Se cambian las finales a, e, o en e, i, u, respectivamente, v. gr.: sidre, esti, carru".
3- "La i se convierte en ie, como observamos en castiellu".
4- "Se suprime la d final, como en salú, y la r, final de verbo unido á pronombre, cual vemos en traeme por traerme".
5- "Se le agrega una e á la segunda persona del plural del imperativo, como andade".
6- "La g y la j iniciales, y también seguidas de e, i, se cambian en x, cual notamos al decir xente, coxer, dixi".
7- "La l inicial se cambia en ll, v. gr.: lluna".

Pallabras mui llaniscas y mui asturianas. ¡Jastasagora, viva la lluenga!

Ramón
Back to top  
Art
Site Admin


Joined: 17 Feb 2003
Posts: 4515
Location: Maryland

PostPosted: Fri Oct 09, 2015 10:58 am    Post subject: Reply with quote

¡Y vive nuestru amigu, don Ramón! Gracies por los mensajes tan interesantes que pusiste en el foro.
Back to top  
Ramón Sordo Sotres



Joined: 06 Oct 2015
Posts: 123
Location: Llanes

PostPosted: Fri Oct 09, 2015 11:42 am    Post subject: Reply with quote

¡De nada!, temas para tratar de ellos todavía quedan muchos pues en Asturias abundan las palabras, los montes, los ríos, las costumbres, los hechos históricos, los escritores...
Ramón
Back to top  
Terechu
Moderator


Joined: 24 Jun 2003
Posts: 1561
Location: GIJON - ASTURIAS

PostPosted: Fri Oct 09, 2015 1:46 pm    Post subject: Reply with quote

Genial, las reglas de cómo se cambian las vocales al final de las palabras. Pero no sólo en Llanes, mi güelu siempre decía sidre y puerte, porqe la familia era "de la parte de Infiestu" (o sea de algún pueblu de Piloña).
Back to top  
Ramón Sordo Sotres



Joined: 06 Oct 2015
Posts: 123
Location: Llanes

PostPosted: Tue Oct 13, 2015 3:49 am    Post subject: Reply with quote

El cierre a > e es una tendencia, no un rasgo generalizado, que afecta a según qué palabras y concejos: sidre en vez de sidra se escucha o escuchaba en muchos municipios de Asturias, precisamente en los que más se elaboraba. Puerte se decía también en diversos concejos, por ejemplo en Xixón ~ Gijón.
Ramón
Back to top  
Ramón Sordo Sotres



Joined: 06 Oct 2015
Posts: 123
Location: Llanes

PostPosted: Wed May 10, 2023 4:14 am    Post subject: Reply with quote

Uno de estos días tuve acceso a dos borradores del libro de Francisco Mijares Mijares, preparados para la edición de 1902. En el capítulo sobre la jabla de Llanes aparece, en un primer borrador, "No se habla lo mismo en el Oriente que al Occidente del Concejo", y en un segundo más elaborado: "existe alguna diferencia entre el bable de la parte oriental y el de la occidental del concejo".
   Esta aclaración no salió en la edición de 1904 [no tengo la de 1902] pero llama la atención que hace referencia a una realidad, la frontera lingüística entre el asturiano oriental que es característico de los pueblos y villas llaniscos situados al oeste del Ríu Purón y el habla de las localidades orientales, límite que decenios después describimos el dialectólogo montañés Francisco García González y yo mismo.
  Agradezco a la archivera Carmen Acebo Gómez la noticia de esos borradores.

  Ramón 
Back to top  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    Asturian-American Migration Forum Index -> Asturian & Bable - Asturianu y bables All times are GMT - 4 Hours
Page 1 of 1

 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum

Site design & hosting by

Zoller Wagner Digital Design