Page 2 of 5

Re: Algo mas de pubillones

Posted: Fri Apr 06, 2007 5:31 am
by Zurina
Hola:
Además de lo que comente ayer se me ha ocurrido que si Santiago y Manuel fueran la misma persona todo podia coincidir.
Quizas era Manuel Santiago o a la inversa?
Saludos
Zurina

Posted: Sat Apr 07, 2007 2:43 pm
by maipa
Hola,
Gracias por la información sobre Pilar Guallart.
He solicitado por carta información al registro de Grado a ver si eso arroja algo de luz sobre el origen alli de la rama Pubillones de mi tatarabuelo.
Sobre la posibilidad de que Manuel y Santiago sean la misma persona, me extrana el uso de un nombre compuesto en aquella época, pero todo puede ser.
Ahora me voy unos días de vacaciones y no creo que pueda participar en una semana, pero después seguiré "interrogando" a mi padre intentando que recuerde algún detalle. Ya os contaré.

Posted: Thu Apr 12, 2007 5:31 am
by mily
Hola de nuevo! Veo que Zurina y Maipa van enlazando la historia. Yo tengo mas o menos claro la rama aqui en Madrid. Es decir, mi bisabuela Josefa Pubillones se caso con Paco Fernandez y tuvieron 5 hijos (Santi creo que apunto que tuvieron 6: 3 varones y 3 hembras, corregirme por favor, porque yo tengo conocimientos de Manolo (casado con Tomasita), Luis, mi abuelo (casado con Emilia), Concha (abuela de Maipa y Santi), Consuelo o Chelo y Lola (madre de Paco Miranda).

Josefa Pubillones (o la abuela Pepa como la llamaban y a la que yo llegue a conocer muy de pequeña) tenía 4 hermanas como bien decis: Consuelo, Marina, Pilar y Angelita.

A partir de aqui me empiezo a perder. Maipa apunta que Manuel Pubillones podría ser el padre de Josefa Pubillones. Zurina, entonces desciendes de un hermano de Manuel Pubillones?? Tampoco veo claro la rama que esta en USA. Se que había un peluquero creo que mas o menos conocido en el mundillo de la farandula creo que en Nueva York y no se si era hijo quizas de Angelita. La hija de este peluquero (Dorothy) venia de vez en cuando a Madrid a visitarnos y a la que yo llegue a conocer.

Siento haberme extendido y os agradeceria me corrigierais si estoy equivocada en algo. Un saludo para todos!

Re: Tras las huellas de los Pubillones

Posted: Thu Apr 12, 2007 10:32 am
by Zurina
mily wrote:Hola!!

He vuelto a retomar este tema y volviendo a leer vuestros apuntes sobre la historia de los Pubillones, creo que voy a tener que obtener mas datos preguntando en mi familia, pero lo que si que puedo contaros ahora es que mi abuelo se llamaba Luis Fernandez Pubillones. Nacio en Madrid y tenia una empresa de cristales en la calle Mejia Lejerica. Su madre, mi bisabuela se llamaba Pepa (o Josefa) y su hermano se llamaba Manolo.
Recuerdo que cuando era pequeña teniamos contacto cada vez que venia a España desde EEUU, una prima de mi padre que se llamaba Dorothy, pero no recuerdo donde vivia.
Si a alguien le suena algo de esto, le agradeceria me comentara algo. No obstante, intentare averiguar algunos datos mas. Un saludo para todos los Pubillones desde Madrid.
Creo que a Mily, Santi Maipa y otros descendientes les podrá ineteresar estos datos de los viajes de sus antepasados. Quizas ya los tengan pero con ellos podria quizas obtenerse sus certificaciones de nacimiento o bautismo.
Los datos son los siguientes:
Antonio Vicente Pubillones nació entre 1871 y 1872 en Madrid.
Santiago nació en 1856, 1855 ó 1852 según diferentes viajes. Dijo que era natural de España sin especificar ciudad ni región. Sabemos que Manuel era de Grado. Si eran hermanos podrían estar allí.
Un afectuoso saludo :?
Zurina

Re: Tras las huellas de los Pubillones

Posted: Thu Apr 12, 2007 10:34 am
by Zurina
mily wrote:Hola!!

He vuelto a retomar este tema y volviendo a leer vuestros apuntes sobre la historia de los Pubillones, creo que voy a tener que obtener mas datos preguntando en mi familia, pero lo que si que puedo contaros ahora es que mi abuelo se llamaba Luis Fernandez Pubillones. Nacio en Madrid y tenia una empresa de cristales en la calle Mejia Lejerica. Su madre, mi bisabuela se llamaba Pepa (o Josefa) y su hermano se llamaba Manolo.
Recuerdo que cuando era pequeña teniamos contacto cada vez que venia a España desde EEUU, una prima de mi padre que se llamaba Dorothy, pero no recuerdo donde vivia.
Si a alguien le suena algo de esto, le agradeceria me comentara algo. No obstante, intentare averiguar algunos datos mas. Un saludo para todos los Pubillones desde Madrid.
Creo que a Mily, Santi Maipa y otros descendientes les podrá ineteresar estos datos de los viajes de sus antepasados. Quizas ya los tengan pero con ellos podria obtenerse sus certificaciones de nacimiento o bautismo.
Los datos son los siguientes:
Antonio Vicente Pubillones nació entre 1871 y 1872 en Madrid.
Santiago nació en 1856, 1855 ó 1852 según diferentes viajes. Dijo que era natural de España sin especificar ciudad ni región. Sabemos que Manuel era de Grado. Si eran hermanos podrían estar allí.
Un afectuoso saludo
Zurina

Posted: Thu Apr 12, 2007 1:55 pm
by maipa
saludos,
Me alegro de saber de Mily. Estás en lo cierto sobre los hijos de la bisabuela Pepa, eran cinco y tengo una foto preciosa de toda la familia, ya te la haré llegar.
De las hermanas de ella si sé que la tía Angelita vivió en NY, También la tía Marina que se casó primero con Francisco Ubeda(padre de Marinita y Luana) y al enviudar con Amadeo Alcaniz. Marinita vivió en Miami y se casó con Julio Elias, relacionado también con el cine.Sus Hijos Jorge y Victor Elías nos visitaron en Madrid en los anos 70. Le preguntaré a mi padre por Dorothy a ver si la recuerda.Por último la tía Pilar (Arcos) murió en California.
Volviendo más atrás, a los Pubillones intentaré como sugiere Zurina buscar en el registro de Madrid ya que hay un Antonio Vicente nacido en Madrid y supongo que en la partida de la abuela Josefa podremos encontrar algo.

Posted: Thu Apr 12, 2007 3:21 pm
by Zurina
mily wrote:Hola de nuevo! Veo que Zurina y Maipa van enlazando la historia. Yo tengo mas o menos claro la rama aqui en Madrid. Es decir, mi bisabuela Josefa Pubillones se caso con Paco Fernandez y tuvieron 5 hijos (Santi creo que apunto que tuvieron 6: 3 varones y 3 hembras, corregirme por favor, porque yo tengo conocimientos de Manolo (casado con Tomasita), Luis, mi abuelo (casado con Emilia), Concha (abuela de Maipa y Santi), Consuelo o Chelo y Lola (madre de Paco Miranda).

Josefa Pubillones (o la abuela Pepa como la llamaban y a la que yo llegue a conocer muy de pequeña) tenía 4 hermanas como bien decis: Consuelo, Marina, Pilar y Angelita.

A partir de aqui me empiezo a perder. Maipa apunta que Manuel Pubillones podría ser el padre de Josefa Pubillones. Zurina, entonces desciendes de un hermano de Manuel Pubillones?? Tampoco veo claro la rama que esta en USA. Se que había un peluquero creo que mas o menos conocido en el mundillo de la farandula creo que en Nueva York y no se si era hijo quizas de Angelita. La hija de este peluquero (Dorothy) venia de vez en cuando a Madrid a visitarnos y a la que yo llegue a conocer.

Siento haberme extendido y os agradeceria me corrigierais si estoy equivocada en algo. Un saludo para todos!
Hola:
Sobre Manuel solo puedo afirmar que era el padre de Pilar Pubillones Guallart. Nacio en La Habana Vieja. Muy proximo a donde desplegaba sus carpas el Gran Circo Pubillones que era su nombre.
Yo desciendo de un primo o hermano de Santiago que se llamó Antonio Pubillones Castaño. La tradicion familiar no podia precisar cual era el parentesco de los dos. Dicha tradición dice que vinieron tres primos o primos y hermanos: Santiago, Eduardo Pubillones Rionda, Tatarabuelo de IsisN y mi bisabuelo. Los dos ultimos se asentaron en Guantanamo. Luego vinieron hermanos de estos. Los tres fueron hombres de 1850 aproximadamente.
Muchos de los Pubillones que estan en EU son descendientes de mi bisabuelo.
Si ustedes encuentran el segundo apellido de Santiago sabremos si vinieron 3 primos o 2 primos y un hermano. De todas formas hay un tataratatarabuelo común por alla por Cangas de Onís.
Ademas parece que cometi un error por el que repeti el mensaje anterior. Si los moderadores fueran tan amables de eliminar uno.
Gracias y un afectuoso saludo
Zurina

Posted: Fri Apr 13, 2007 7:19 am
by maipa
Hola Zurina,
Estoy confusa con un par de datos. En un correo dices que Manuel Pubillones Diaz nació en la Habána Vieja, y en otro que nació en Grado y sus padres eran José y Josefa.Hablas del mismo Manuel o son dos?. Como ya os dije pedí información al registro de Grado sobre los Pubillones, pero no sé si alguien de Asturias entendido en estos menesteres pudiera echarnos una mano. De momento no tengo ninguna respuesta.

Posted: Fri Apr 13, 2007 7:22 am
by maipa
Perdón,
Quizá te refieres a que fué Pilar Pubillones Guallart la que nació en la Habana Vieja?

Posted: Fri Apr 13, 2007 12:47 pm
by Zurina
maipa wrote:Perdón,
Quizá te refieres a que fué Pilar Pubillones Guallart la que nació en la Habana Vieja?
Quién nació en La Habana Vieja fué Pilar Pubillones Guallart. Su padre Manuel Pubillones Diaz era natural de Grado.

Discúlpenme por el error.

Por otra parte tengo un dato que alguien amable de un foro con acceso a los archivos de Segovia segun el cual existía un Santiago Pubillones Diaz que en 1894 era "Voluntario". Sera el mismo? En ese momento estaba en pleno desarrollo el circo. Hay otras referencias que dicen que era coronel retirado del ejercito español. En el tiempo no encaja bien. Quizas el Archivo de Segovia le de información a ustedes más detallada o por internet se localice ese archivo
Espero les sirva de algo que compatibilizar con las referencias familiares.
Un saludo
Zurina

Posted: Sun Apr 15, 2007 1:06 pm
by Berodia
En el artículo "El gran circo Pubillones" disponible aquí (www.abamia.net) se cita a un coronel Pubillones que no acepta la paz y vuelve a entrar en campaña con sus guerreros convertidos en acróbatas.

Parece que el coronel Santiago Pubillones es el fundador del circo.

En el artículo también se dice que un hermano de este, Antonio, tiene su propio circo.

Posted: Mon Apr 16, 2007 5:24 am
by mily
Hola a todos! Lleva razon Berodia. Tambien he visto la pagina que ella dice y habla incluso de que habia 2 circos: uno, el de Antonio Pubillones y otro el de su hermano Santiago. Pero entonces, quien es Manuel Pubillones??

www.abamia.net/downloads/circopubillones.pdf - Resultado Suplementario

Maipa, me alegro que sigas en este foro y te agradeceria me enviaras a mi correo la foto que me dices cuando puedas. Yo mirare tambien en casa de mis padres, que creo hay fotos de entonces.
Un saludo para todos.

Posted: Mon Apr 16, 2007 9:07 am
by Berodia
En El Noroeste del 4 de mayo de 1915 se publica la siguiente noticia :

Llegada del «Reina María Cristina»
A las cinco de la mañana de ayer, llegó á
la vista del puerto el trasatlántico «Reina
María Cristina», procedente de la Habana.
Poco antes de las siete quedaba amarrado
a las boyas dentro de la dársena, y en seguida se procedió al desembarque de los
869 pasajeros que conducía para este
puerto.
AI mismo tiempo, descargó 80 sacos de
café y usas cuantas partidas de tabaco.
A las once de la mañana, se hizo á la mar
el trasatlántico con rumbo á Santander y
Bilbao, para donde lleva otros 200 pasajeros.

He aquí los (algunos) nombres de los pasajeros
desembarcados en Gijón:

Leandro Pubillones,
José Pubillones,
Josefina Pubillones,
Aurora Pubillones,
Rodrigo Pubillones.

En El Noroeste del 3 de agosto de 1921 :

Los pasajeros que ayer desembarcaron en el Musel son los siguientes:

Leandro Pubillones



Saludos.

Posted: Mon Apr 16, 2007 9:09 am
by Berodia
Hemeroteca de Gijón.

Posted: Tue Apr 17, 2007 7:23 am
by maipa
En la página www.palma.cultstgo.cult.cu he leido que en 1906 el circo hace gira por Costa Rica y uno de los artistas es Antonio Pubillones, equitador.
Este Antonio debe ser el que cita Zurina y que nació en 1871 o 72. Es, creo, el que se casa con la bella geraldine y luego se instala en USA.
Si el circo ya funciona en 1883-85 yo sospecho que Antonio debe ser hijo de Santiago y ser continuador del negocio y no que hubiera dos simultáneos. Sería el mismo circo,primero con Santiago como dueno, y luego Antonio lo heredaría.
Manuel Pubillones Diaz es probablemente hermano de Santiago y sólo tuvo hijas. Mientras no sepamos el segundo apellido de Santiago sólo son conjeturas.
Habría que buscar en las parroquias de Grado, de donde sabemos seguro que era Manuel. Yo vivo en Alemania y lo tengo dificil.