Page 1 of 1

Uso de la mar y el mar - Use of la mar & el mar

Posted: Fri Aug 10, 2007 12:05 pm
by Art
It seems like "the sea" is usually "la mar" in this forum. Do Asturians tend to use the feminine form of "mar"? Is that different from elsewhere in Spain? One of my dictionaries says that mariners (and possibly poets) tend to use the feminine form, whereas others tend to use the masculine. Is that true?

-----------------

Me parece que "the sea" [mar] se llama por la forma femenina en este foru. ¿Tienden los asturianos usar la forma femenina de "mar"? Es distinta de otras partes de España? Un diccionario mio dice que los marineros (y quizás poetas) tienden a usar la forma femenina, mientras que otros tienden a usar la masculina. ¿Es cierto?

La mar/El mar

Posted: Fri Aug 10, 2007 12:33 pm
by Anuska
Hi Art!

Thanks a lot for the compliment. I'll work hard to keep improving my English :D

Well, you are right. It's seamen and poets who use the feminine. Here you can hear people saying both. I guess it also depends where you come from or where you live. I, for example, use always its masculine form. It sounds strange to me to say la mar. But according to the Real Academia de la Lengua both are correct. I'll ask a friend of mine (whose mother is from Arnao) 'cos she teaches Spanish and maybe she can give us an accurate explanation.

In some expressions as mar arbolada (heavy sea) or mar gruesa (heavy sea) we use the adjective in feminine (so here mar it's used in feminine). I'll try to find out more!

Regads,

Ana

---------------

¡Hola Art!

Muchas gracias por el cumplido. Trabajaré duro para seguir mejorando mi inglés.

Bien, estás en lo cierto. Son los marineros y los poetas quienes usan el femenino. Aquí la gente utiliza las dos. Supongo que depende de dónde seas o dónde vivas. Yo, por ejemplo, siempre utilizo el masculino. Me suena raro decir la mar. Pero según la Real Academia de la Lengua ambas formas son correctas. Le preguntaré a una amiga mía (su madre es de Arnao) que es profesora de lengua, quizás pueda darnos una explicación detallada.

En algunas expresiones como mar arbolada o mar gruesa el adjetivo está en femenino (así que mar en estas expresiones se utiliza en femenino). ¡Intentaré descubrir algo más!

Saludos,

Ana

Posted: Fri Aug 10, 2007 11:01 pm
by Eli
I know that in America both terms are commonly used.

----------

Se que en America se usan ambos terminos por igual.

Posted: Sat Aug 11, 2007 12:55 am
by Art
Elí, are they used interchangeably in America?
-----------
Elí, ¿son intercambiable en America?

Posted: Sat Aug 11, 2007 10:22 am
by Eli
Yeah, I remember growing up and hearing grandma and other old folks speak of 'la mar' it somehow sounded wrong to me as I was used to 'el mar'. If you think about it though the word 'mar' is neither feminine nor masculine so either ought to be correct.

That said, to me it still sounds wrong when used as 'la mar' unless it is by mariners.

------------

Si, recuerdo el oir a mi abuela y los mayores hablar de 'la mar' eso me sonaba mal ya que estaba acostumbrado a 'el mar'. Sin embargo, si piensas en ello la palabra 'mar' no tiene genero, no es ni femenina ni masculina asi que ambos serian correctos.

Habiendo dicho eso, aun me suena mal cuando oigo 'la mar' a menos de que sean palabras de navegantes.

Posted: Sun Nov 27, 2011 6:06 pm
by Indalecio Fernandez
Hola a todos. Se suele usar el término femenino, principalmente, entre la gente que vive en la costa y el masculino, los de tierra a dentro. Un señor de ochenta años de mi pueblo, en la costa del Cabo de Peñas, me decía que "la mar era como una hembra que te abre las piernas para que entres y cuando menos te lo esperas te las cierra y te mata". Quizás sea que "lo femenino" , en nuestro subconsciente se sienta como algo atrayente, apasionado y, tal vez, peligroso.
Otra curiosidad, en cuanto a género, en asturiano la "leche" es masculino, se dice, se decía o se debería decir "el llichi".
Saludos.

Posted: Mon Nov 28, 2011 5:06 am
by Carlos
Indalecio, en el latín había una serie de sustantivos que no tenían género ni masculino ni femenino, sino neutro. Al evolucionar esa lengua hacia los diferentes romances, en algunos de ellos tales palabras adquirieron género masculino, y en otros femenino.

No es sólo "el llechi" o "el tseite" en asturiano, en gallego y portugués es "o leite", en francés "le lait" y en italiano "il latte". Como verás es el castellano la excepción, y sin embargo tengo presenciado cómo se ridiculizaba a una persona asturianoparlante por decir "el llechi".

De igual modo se dice en asturiano el sal, el miel, el sartén y unas cuantas palabras más cuyo género no coincide con el de sus equivalentes castellanos. Compárese con el francés e italiano (il sale, le sel, il mele, le miel, etc).
Quizás sea que "lo femenino" , en nuestro subconsciente se sienta como algo atrayente, apasionado y, tal vez, peligroso.
De lo cual igual hay que deducir que son los hombres y no las mujeres los que conforman el lenguaje, ¿no? :roll:

Posted: Thu Dec 08, 2011 12:26 pm
by Indalecio Fernandez
Siempre es un placer leerte, Carlos

Posted: Thu Dec 08, 2011 4:15 pm
by Carlos
Caramba, pues gracias. A ver cuánto me dura esta disponibilidad de tiempo...